caspa_head_2
BLOG - CASPA DE OZONO
Mostrando entradas con la etiqueta Dixit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dixit. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2007

Entendido

"Aunque nuestro entendimiento se siente por lo general inclinado a asentarse en la certeza y la claridad, nuestro espíritu es preso a menudo de la incertidumbre. En lugar de abrirse camino de la mano de la inteligencia por el estrecho sendero de la investigación filosófica y de la deducción lógica, prefiere moverse con lentitud, con la imaginación puesta en el dominio del azar y de la suerte, a fin de llegar, casi de modo inconsciente, a un terreno donde se siente extraño y donde todos los objetos que le son familiares parecen abandonarlo." De la guerra. Clausewitz.

Visto el nivel de gafe que ha adquirido últimamente mi espíritu, volveré a la calma y tranquilidad de mi entendimiento. Amén.

jueves, 4 de enero de 2007

Star Day

Hola feonautas,

Humildemente propongo que el 4 de Enero sea a partir de ahora el Día del Estrella. A partir de ahora todos tendremos una excusa para poder ser pretenciosos e ir de estrella por la vida aunque solamente sea durante un día. Está permitido devolverlas todas juntas.

¿Quién no se ha rodeado desafortunadamente alguna vez de un 'estrella'? Estas personas no tendrían razón de ser si no fuese porque hay cuatro imbéciles (sí, imbéciles) que les creen y alimentan las fantasmadas sean éstas ciertas o no (que eso ya es otro tema). De hecho, yo he amamantado hienas huérfanas en la Africa subsahariana y conozco personalmente al arquitecto de la Torre Agbar (somos muy buenos amigos y tomamos té por las tardes).

Recuerda, en el 4 de Enero:


Dentro de tí
hay un estrella
si lo deseas
brillará

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Y apareció

Cierto sabio narraba hoy el placer que le producía el ver como un país como Estados Unidos tenía datos para todo. La constante búsqueda de las estadísticas. El 'todo tiene una explicación'.

Hay gente a la cual no le gustan según que explicaciones. Estas explicaciones llevan en su consecuencia la generación de ideas que intentan encontrar soluciones para cambiar estas explicaciones. Pues bien, ¿dónde queda el sueño?

Para mí el sueño surge de la entropía. Del desorden natural: la vida, el enguarramiento puro y duro de las estadísticas.

Las estadísticas bien empleadas nos aportarán bienestar pero éste nos está llevando a la taruguez y nos aleja cada vez más del sentimiento que es el sentirse humano. No siempre se pueden cambiar las cosas pero nadie nos puede privar de poder soñar.

viernes, 27 de octubre de 2006

Lo sería

¿Qué es lo que inspira la música de Twin Peaks? En una conversación entre Ceda el Paso y Surbob, que no recuerdo ni donde ni cuando, aunque juraría que fue volviendo ebrio de un lugar mágico y a altas horas o bajas, según se mire, lo estuvimos debatiendo.

Todo en ese tema es perfecto. Es lo más cerca que he estado nunca de la definición de “vida” en música. Te puede hacer sonreír o llorar, amar o odiar, y como acabamos afirmando en aquella ocasión: “La vida sería perfecta si no fuese porque es una mierda”. Esto es lo que representa Twin Peaks.

Y aquí dejo la versión de aquél que se marchó a Israel y volvió, y nos volvió a alegrar, junto con Surbob y Vomitón. Todo esto sacado del ya mítico disco “Live at Wang’06”.

viernes, 6 de octubre de 2006

viernes, 29 de septiembre de 2006

Conciencias tranquilas

Si hoy es un buen día, ¿por qué está el cielo así? Oremos hermanos porque se acerca el día del juicio. Yo ya tengo la conciencia limpia.

miércoles, 27 de septiembre de 2006

El caos condicional

Me remito a un chiste de Eugenio para empezar este post:

"Saben aquell que diu que van dos amigos y uno le dice al otro:

- Ostias, el otro dia me gasté 5.000 pesetas entre pitos y flautas.
- ¿Y cómo es eso?
- Pues me gasté 2.000 en pitos y 3.000 en flautas."

No tiene nada que ver pero como introducción no está nada mal. Me dispongo a hablar de lo que es la teoria del caos condicional, también llamada 'el estar en el lugar adecuado en el momento adecuado', los What'If de Marvel o, simplemente, 'la suerte'.

Somos lo que somos. Dícese, materia que es movida por cierta energía. Dícese, átomos, móleculas, células, tejidos, y todo lo que le quieras poner por enmedio. TODO en el universo es ésto. Dícese, si te ha atropellado un camión, si te ha dejado la novia, si has perdido el autobús, o si te ha pillado la vaca, simplemente, jódete. Han sido los movimientos energéticos de la materia los que han llevado a todas esas situaciones, pensamientos sobre ellos (como éste) inclusive.

Vivimos en un caos condicional. Caos por lo anteriormente explicado, y condicional porque no podemos olvidar que cierta parte de esa energia del caos es nuestra, e incluso una parte de ella también puede ser dirigida por nosotros mismos. Dícese, y me vuelvo a repetir, que la suerte o caos, no existe como tal, sino que es buscada en la mayoría de las ocasiones por nosotros, consciente o inconscientemente, y encontrada o no, dependiendo de como se ha levantado aquel día nuestro panadero favorito, la que me da el 20 minutos cada día, o el que hizo los cables en su día de mi ascensor y que hoy han decidido dejar de funcionar, porque TODOS SOMOS ese caos.

Toma ya.

Un conspirador

jueves, 21 de septiembre de 2006

Todo pasa


Según la RAE, incondicional:

1. adj. Absoluto, sin restricción ni requisito.
2. com. Adepto a una persona o a una idea sin limitación o condición ninguna.

sábado, 16 de septiembre de 2006

A las 5 a.m.

Según la RAE, segunda acepción de abrazar:

2. tr. Estrechar entre los brazos en señal de cariño.

Según la RAE, primera acepción de levitar:

1. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Elevarse en el espacio sin intervención de agentes físicos conocidos.


PD: Bob, ¿que era lo que tenía mi madre?

viernes, 15 de septiembre de 2006

Bon dia

Instrucciones sencillas y sensatas para obtener un inicio de día alegre y feliz:

1 - Ducha
2 - Café con leche
3 - Caminar por tu barrio con swing en tus oídos
4 - Transformarlo en Manhattan
5 - Sonreír

jueves, 31 de agosto de 2006

miércoles, 30 de agosto de 2006

Mis hips sí mienten

¿Cuánto nos queda de verano?
¿Y por qué uno evita el invierno?

Felicidad y rutina en un dia cualquiera de alegría.

lunes, 12 de junio de 2006

Con cariño

Dedicado a todas aquellas que fueron plata en Atlanta y a los que serían capaces de vender a su propia madre por 10$:

jueves, 11 de mayo de 2006

Tópicos (I)

La confianza hacia una persona provoca la apertura del canal de comunicación, transmitiéndose así por completo el mensaje que ésta quería transmitirnos. Después es tarea de cada uno la reflexión sobre el mensaje.

Ejemplos hay muchos (telepredicador , Rijkaard - plantilla...) pero ninguno como el de Hitler. A través de la oratoria se ganó la confianza de un pueblo. El mensaje entró fácilmente, debido también en parte a la grave crisis económica y a otras cosas que no vienen al cuento, y el resto cualquiera lo conoce.

Moraleja:
"Si quieres que alguien te escuche, gánate su confianza"

Reflexión über alles